Este nuevo motor del Skoda Fabia , formado por tres cilindros y cuatro válvulas y con potencias de 95 y 110 CV, sustituye al actual 1.2 TSI de 90 y 110 CV y gana en par motor, pasando de los 175 a los 200 Nm -en la variante más potente-. No obstante, lo más llamativo es que, gracias a la reducción de tamaño de la mecánica y a una bomba de aceite más eficiente, se ha logrado una reducción de las emisiones y del consumo en hasta un 6 por ciento, según declara la marca checa.
Según Skoda, el nuevo propulsor 1.0, que será presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra, se ofrece un mejor rendimiento en la conducción que los motores de 1,2 litros a los que sustituye. A esto hay que unirle un menor tamaño, una construcción más ligera (pesa 10 kg menos) y más potencia por parte del turbo.
Por su parte, la versión más potente, el Skoda Fabia 1.0 TSI de 110 CV, con cambio manual de seis relaciones y 200 Nm de par, posee una velocidad máxima de 196 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 9,5 segundos, cifras calcadas a las de tu antecesor. Aquí, según Skoda, la ventaja la encontramos en las recuperaciones, que son más rápidas; en el consumo, que baja de los 4,7 a los 4,4 litros; y en las emisiones de CO2, que pasan de los 110 g/km a los 101 g/km.